miércoles, mayo 23, 2007

idea.

(Del lat. idĕa, y este del gr. ἰδέα, forma, apariencia).

1. f. Primero y más obvio de los actos del entendimiento, que se limita al simple conocimiento de algo.

2. f. Imagen o representación que del objeto percibido queda en la mente. Su idea no se borra jamás de mi mente.

3. f. Conocimiento puro, racional, debido a las naturales condiciones de nuestro entendimiento. La justicia es idea innata.

4. f. Plan y disposición que se ordena en la fantasía para la formación de una obra. La idea de un sermón. La idea de un palacio.

5. f. Intención de hacer algo. Tener, llevar idea de casarse, de huir.

6. f. Concepto, opinión o juicio formado de alguien o algo. Tengo buena idea de Antonio. He formado idea del asunto.

7. f. Ingenio para disponer, inventar y trazar una cosa. Es hombre de idea. Tiene idea para estos trabajos.

8. f. ocurrencia (idea inesperada). Tengo una idea para solucionarlo.

9. f. coloq. manía (extravagancia). Lo perseguía una idea. U. m. en pl.

10. f. Fil. En el platonismo, ejemplar eterno e inmutable que de cada cosa criada existe en la mente divina.

11. f. pl. Convicciones, creencias, opiniones. Persona de ideas avanzadas.



3 comentarios:

Robert dijo...

Yo mejoraría el interlineado porque está todo un poco espeso... eso sí, genial la foto y la idea, nunca mejor dicho :P

Anónimo dijo...

¿Es una lamparilla? ¿Es, acaso, el ojo de cristal de Aladino? ¿Es aquella bota de bourbon que dejó escapar Marlowe cuando Lauren Bacall le explicó cómo se silbaba a una mujer? ¿O tal vez se trata de la única neurona de tu progenitor, impunemente exhibida? Como dijo ese tipo dedicado a las ciencias, si la naturaleza es la respuesta... jamás sobran las preguntas. PadreMadMan.

trece dijo...

el árbol genealógico un tanto complicado, aunque he desistido, ya no pretendo saber quién es quien, simplemente me dejo llevar por las múltiples aventuras.
Me gusta. Mucho más de lo que esperaba, me encantan las sorpresas!


En cuanto a lo tuyo... me quedo con la 4!